danielorbis

Mostrando entradas con la etiqueta sistema solar marte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema solar marte. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

Nuevos descubrimientos en Marte causan especulacion


Unos extraños objetos negros que han sido vistos desde unas 200 millas sobre la superficie de marte están generando mucho interés y especulación de que estos podrían ser geisers o colonias de microorganismos.
NPR  mostró varias imágenes de los objetos, incluyendo algunas que fueron tomadas en Enero 27, 2010 por la órbitaMars Reconnaissance Orbiter, en donde parece apreciarse colonias de microorganismos disfrutando de un baño de sol.
Su primer descubrimiento va tan lejos como 1998. Interesantemente, aparecen en la superficie de Marte cuando llega latemporada de verano del planeta, mostrándose en la misma localidad cada vez. Cuando llega el invierno, desaparecen con la misma precisa regularidad.
La mayoría de los científicos, que incluye un equipo de integrantes de Europa, Hungría y Estados Unidos, tienen sus propias teorías acerca de los objetos. Sin embargo, la teoría que mas parece estar en lo correcto indica que se trata de geisers de CO2 estallando desde lo mas profundo del planeta hacia la superficie.
Aunque la teoría de los geisers parece ser la mas popular, aun falta comprobarla.
Por otro lado, los científicos de Hungría han dado una interesante teoría alternativa, en la que suponen que lo que se ve en las imágenes no es nada menos que colonias de microorganismos foto-sintéticos marcianos que sale cada año a tomar el sol en temperaturas altas.

martes, 28 de febrero de 2012

La NASA prevé una posible misión a Marte en 2018, pese a los recortes presupuestarios

Las reducciones de la Administración Obama suponen una pérdida de 430 millones de euros en 2012 solo para el programa de exploración marciana

La NASA prevé una posible misión a Marte en 2018, pese a los recortes presupuestarios

El jefe científico de la NASA, John Grunsfeld, anunció este martes que la agencia espacial estadounidense no descarta iniciar un programa de exploración de Marte de cara a 2018. Según explicó, este nuevo proyecto necesitaría la aportación del equipo humano, así como de la tecnología espacial de la NASA.
Sin embargo, la principal preocupación para esta misión es el dinero, ya que la agencia espacial ha sufrido recortes en su presupuesto para los próximos años. En este sentido, Grunsfeld señaló que se está estudiando la posibilidad de invertir algo más de 520 millones de euros en este proyecto, ya que, a su juicio, «la exploración de Marte es una oportunidad que no debe perderse».
El jefe científico de la NASA realizó estas declaraciones durante su intervención en encuentro anual del Grupo de Análisis del programa de Exploración de Marte (MEPAG), que se hanmostrado, según ha publicado «Nature», «muy contrariados» por los recortes anunciados por el presidente de Estados Unidos,Barack Obama, el pasado 13 de febrero. Concretamente, las reducciones de Obamasuponen una pérdida de 430 millones de euros en 2012 y 140 millones de euros en 2015, sólo para el programa de exploración marciano de la NASA.
«Cuando se hizo pública la decisión de Obama, la gente se quedó sentada con la boca abierta, tratando de asimilar lo que esto iba a significar para MEGAP», explicó el exdirector de programas a Marte, Scott Hubbard. Así, una de las principales preocupaciones de los científicos de la NASA es que una de las 'joyas de la corona' de la agencia espacial esté en peligro ya que, con la falta de presupuesto, también se ha anulado parte del programa estratégico de este grupo, empezando por la retirada de la NASA del proyecto «ExoMars», que iba a realizar en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).

Mantener en marcha el programa

Esta misión, en principio, tiene dos fases: en la primera se enviará en 2016 un orbitador para estudiar la atmósfera de Marte; mientras que en la segunda se enviará un rover (en 2018) que se encargará de recoger muestras de la superficie del planeta rojo.
Los directivos de la agencia espacial decidieron que, tras el recorte de presupuesto, la NASA no podía adquirir un compromiso de ese tipo con la ESA y ha decidido invertir ese dinero en programas más emblemáticos de la agencia, como el Telescopio Espacial James Webb. Con el nuevo anuncio de Grunsfeld, el Ejecutivo estadounidense espera que una misión en 2018 (aunque no sea muy ambiciosa) y un presupuesto de 520 millones de euros para el MEPAGmantenga en marcha el programa de Marte de la NASA.
Por su parte, el presidente de MEPAG, David Des Marais, se ha mostrado optimista y ha indicado que con ese dinero un orbitador «podría todavía hacer mucho de la ciencia».
Fuente: abc.es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...