danielorbis

Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades mundo animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades mundo animal. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

El crustáceos más grande del mundo es encontrado en los abismos marinos de Nueva Zelandia

Prawn

Una expedición a uno de los lugares más profundos del océano ha encontrado una de las criaturas más enigmáticas de las profundidades del mar: un anfípodo 'supergigante'.
Los anfípodos son un tipo de crustáceo particularmente comunes en las profundidades del mar y cuanto más profundo se explore en su búsqueda mayor número de ellos se encuentran. Normalmente, los anfípodos de aguas profundas miden entre 2 y 3 centímetros de largo, con la única excepción de una especie un poco más grande encontrada en la Antártida: el anfípodo 'gigante', que crece hasta los 10 centímetros de longitud.
Traumatizados por la guerra: Alan Jamieson, de la Universidad de Aberdeen, con uno de los anfípodos supergigante
Sin embargo, un equipo de científicos la Universidad de Aberdeen ha encontrado en aguas al norte de Nueva Zelanda un anfípodo 'supergigante', que deja como un enano al anfípodo 'gigante' de la Antártida.
El ejemplar recién capturado mide 28 centímetros, casi 10 veces más que los anfípodos 'normales. Además, otro individuo 'supergigante' de 34 centímetros fue captado también en una grabación de vídeo.

Encontrado a 7.000 metros de pofundidad

"Técnicamente no es una nueva especie", explica a ELMUNDO.es Alan Jamieson, investigador del Oceanlab de la Universidad de Aberdeen y líder de la expedición que encontró el anfípodo. "Es sólo una especie extraordinariamente rara que no se sabía que viviera a tanta profundidad, no se sabía que habitara en el Hemisferio sur y que no había sido vista en 30 años!!".
El descubrimiento fue hecho durante una expedición a la fosa de Kermadec, al norte de Nueva Zelanda. Los investigadores usaron una tecnología de inmersión diseñada especialmente para aguas ultra-profundas. El equipo desplegó un sistema que consiste en una cámara y una trampa de grandes profundidades y lo descendió hasta 9.900 metros. A profundidades de aproximadamente 7.000 metros, el equipo tenía la esperanza de recuperar alguna muestra de un raro pez del género 'Liparis' que no ha sido capturado desde la década de 1950.
Sin embargo, la captura fue mucho más sorprendente de lo que pensaban. "Cuando las trampas subieron a la cubierta estábamos eufóricos por ver uno de estos extraños peces. Pero, segundos más tarde, me detuve y pensé ¿qué diablos es eso? Mientras cogía un anfípodo mucho mayor de lo que pensé que podía ser posible. Es como encontrar una cucaracha de más de 30 centímetros", asegura Jamieson.
Orgullosos: Los miembros del equipo (de izquierda) Alan Toyo Fujii, Alan Jamieson y Ashley Rowden con sus descubrimientos
Gran inconveniente: Los anfípodos que se encontraron por casualidad cuatro millas bajo la superficie

lunes, 30 de enero de 2012

Un lente de contacto para un elefante de Amsterdam


Un elefante de un zoológico de Amsterdam, que se había lesionado un ojo, se convirtió en el primer paquidermo en Europa en llevar una lente de contacto, informó este lunes el zoológico Artis.
"Win Thida es el primer elefante en Europa con un lente de contacto", anunció Artis en un comunicado publicado en su sitio internet.
El elefante asiático, de 44 años, se había lesionado el ojo izquierdo, al parecer con una rama, cuando estaba jugando con otros animales. La córnea resultó dañada y el ojo le lloraba continuamente. La colocación de la lente duró aproximadamente una hora, precisó el zoológico en su comunicado


Fuente: yahoo.es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...