El filme se realizó con un presupuesto estimado de 60.000 dólares (45.882 euros), según IMDb, y recaudó en taquilla en todo el mundo más de 240 millones de dólares (183,5 millones de euros).
![](http://1.bp.blogspot.com/-ysomGBgaxJ8/TzZHkaPqe2I/AAAAAAAABNw/fTogJMC4rBk/s200/el-proyecto-de-la-bruja-de-blair-nosologeeks.jpg)
La cinta se presentó como una recopilación de las imágenes grabadas por los protagonistas después de que desaparecieran.
"El proyecto de la bruja de Blair" popularizó el formato de películas de terror con estilo de falso documental que después se aplicó en sagas como "Paranormal Activity" o "Rec".
En su declaración de bancarrota, Foxe aseguró que su capital ascendía a 900 dólares (688 euros) y que sus acreedores le reclamaban más de 132.000 dólares (poco más de 100.00 euros), la mitad de ese dinero son deudas por impago de impuestos.
Tras "El proyecto de la bruja de Blair" Foxe produjo más de una decena de proyectos, especialmente documentales de bajo presupuesto.
No han trascendido las razones que le llevaron a la quiebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario