Ha pasado nueve meses en el espacio sin que el Pentágono haya dado explicaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFwiKQCi7FLkM6oeJaIUz-p6tPy43w_LqrbMF5YS9pez24BpjZ8m-03TAkWLgnQPBEwJwAWBrwpqhkpZGRrjvYa5PRJcFbkZe5OHVLFKe4gW_rok6s0aQn7HmeOGbLYxusDLtjD02dwh4/s320/060407_iod_x37_04.jpg)
El vehículo, lanzado desde Cabo Cañaveral el pasado mes de abril aterrizó el viernes en la base aérea Vandenberg, en California. El proyecto fue iniciado por la NASA a finales de 1990, pero luego quedó en manos de los militares. En un principio, estaba diseñado para probar las tecnologías destinadas a las naves espaciales de nueva generación, pero tanto secretismo por parte del Pentágono desató los rumores sobre su auténtica misión, que ha sido relacionada con el espionaje a países árabes.
Bloqueo informativo
La Fuerza Aérea impuso un bloqueo informativo sobre las actividades del X-37B en órbita, pero fue seguido por observadores amateurs. La nave parece un transbordador espacial, con una forma similar y una bodega para la carga y experimentos, pero sus medidas son muy diferentes. No llega a los 9 metros de largo y tiene 4,5 de envergadura, frente a los 37 por 23,8 meros de los transbordadores habituales. Además, a diferencia de estos últimos, que solo pueden permanecer en órbita dos semanas, el «Baby-shuttle» es capaz de pasar nueve meses ahí arriba y aterrizar de forma automática en una pista.
Fuente: ABC.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario