![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsZpAqHB9VzsamaBRbCfeOmPakPr_4PncUa6SNXOBkp1AaMxHbltTYnhDdHgyM2QlePgOO3hkC3SwxxBVe5VRyBTGBOAJhpIXyiKEGrqH95yjS-Bf9N1haL6ZDmigxqu6JnWtzVW68djkq/s200/sale+el+sol.jpg)
En este sentido, hace más de un año, los brazaletes milagrosos de Power Balance y similares se convirtieron en uno de los productos con más repercusión. Estas pulseras prometían desde curar cualquier tipo de dolor hasta mejorar el equilibrio y la coordinación.
Un posible fraude que llevó a asociaciones de consumidores como Facua a reclamar la intervención de las autoridades de consumo. Hace una semana, Facua volvió a solicitar, esta vez a la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín, que retire del mercado este tipo de artículos y sancione a las empresas por los beneficios obtenidos.
Más tarde, justo en verano, todo el mundo se moría por una de las pulseritas de lana iguales que las que lucía Sara Carbonero en el Mundial de Sudáfrica. Estas pulseritas, muy baratas también, llevan una cruz colgada y tienen toda la gama de colores. No había famoso que no luciera dos o tres de estas pulseras en las costas españolas.
En todo caso, este fenómeno es todo un tema de investigación para cualquier alumno de márketing. Cómo introducir en el mercado un producto barato y que consiga que sea comprado por millones de personas en un breve espacio de tiempo y sin apenas imvertir en publicidad. Investiguen
No hay comentarios:
Publicar un comentario